¿Te tocó armar la carne asada este fin de semana? Es la oportunidad perfecta para que puedas preparar esta receta de salsa de tamarindo para costillitas de cerdo, lleva tamarindo, piloncillo y un ingrediente secreto que todos tenemos en nuestra cocina y que por lo único que tendrás que salir será por carbón o algo de beber.
Sabemos que el tamarindo es un ingrediente muy muy ácido, puede tornarse a los extremos o muy ácido, muy dulce o bastante picosito, pero qué tal si le agregas piloncillo y un chile para sacarte de la manga una salsa bien rica de la que todos te van a pedir.
Cabe destacar que esta salsa es perfecta para acompañar costillas de cerdo, boneless, alitas, coliflor capeada, ensaladas, e incluso pastas porque verdaderamente combina con casi todo.
Procura comprar las vainas de tamarindo para poder limpiarlas y endulzarlas al gusto, esta salsa será agridulce, pero en nosotros recae el sabor predominante para que no se pase de dulzor.
Si deseas que la salsa sea más tersa, procura que la cantidad de agua no sea demasiada, solo lo suficiente para que se hidraten, así obtendrás 100% la pulpa.
El chile morita es un chile muy delicioso que le da el toque especial a esta salsa, si bien el chile chipotle es un clásico de clásicos, el chile morita da un sabor distinto.
La canela en polvo es el otro ingrediente que le da un sabor dulce, picosito al mismo tiempo.
Las costillas de cerdo siempre se disfrutan mucho cuando las acompañamos de nopales asados con sal, pimienta y especias. ¡Ahhh! Y unas cebollas cambray.
Otra guarnición perfecta siempre son las papas al horno, esas papas que nomás se hacen con pocos ingredientes, las envuelves en aluminio y directo al calor para cocinarse.
Elotes: Un acompañamiento dulce y crujiente que complementa perfectamente las costillas. Puedes servirlo asado, a la parrilla o cocido.
Limpia las vainas de tamarindo quitando la cáscara lo más que puedas. Hierve con 1 litro de agua hasta que se suavicen o casi se deshagan.
Cinco minutos antes de que se cocinen por completo los tamarindos, agrega los chiles para suavizarlos.
Retira los huesos, las venitas o cáscaras que sobraron del tamarindo, puedes colarlo de ser necesario.
Tritura el piloncillo lo más que puedas.
Vierte todos los ingredientes en la licuadora para hacer un puré terso, incluso con el agua de cocción, después cocina la salsa a fuego medio y vierte también el aceite para hacer una mezcla homogénea y sazona por 5 minutos. Listo, después puedes bañar las costillas con esta salsa.
Imágenes obtenidas de Peter Bravo de los Rios vía Unsplash y jcomp vía Freepik
En Directo al Paladar México también puedes leer Costillas en salsa de cacahuate con la receta de la chef Zahie Téllez, la botana perfecta para el fin de semana en solo 5 pasos
-
La noticia Receta de salsa de tamarindo para costillitas de cerdo, lleva tamarindo, piloncillo y un ingrediente secreto fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Nicole Galván .
2024-06-13T19:17:01Z