EL SECRETO DE LA CANELA EN EL CHOCOLATE QUE CASI NADIE CONOCE

La combinación de chocolate y canela es un clásico que parece casi instintivo, pero detrás de este delicioso tándem hay algo más que tradición: química, percepción sensorial y un pequeño gran truco de sabor. ¿Quieres saber por qué este toque especiado puede transformar por completo tu postre? Te lo contamos.

Sabores que se potencian

La canela contiene compuestos aromáticos como el cinamaldehído, que activan receptores olfativos asociados a notas cálidas, dulces y envolventes. Cuando entra en contacto con el chocolate —especialmente el negro o semiamargo— estos compuestos realzan la intensidad del cacao, haciéndolo aún más atractivo.

En otras palabras: nuestro olfato percibe el chocolate de forma más rica y profunda cuando se combina con canela.

Sabores que brillan juntos

El chocolate tiene un perfil de sabor complejo: puede ser dulce, amargo, terroso o incluso afrutado, dependiendo de su origen y elaboración. La canela actúa como un potenciador natural que resalta esos matices sin enmascararlos.

De hecho:

  • El dulzor natural de la canela suaviza el amargor del chocolate negro.
  • Ese leve picor cálido que aporta la especia añade profundidad, haciendo la experiencia más envolvente.

Cómo utilizar la canela con el chocolate (sin equivocarse)

Aquí, menos es más. La canela debe acompañar, no dominar. Algunos consejos prácticos:

  • Brownies o bizcochos: ½ cucharadita de canela molida en la masa es suficiente.
  • Chocolate caliente o ganache: añade una pizca en la mezcla o infusiónala en la leche antes de calentar.
  • Trufas, brigadeiros o rellenos: incorpora la canela al final para que libere su aroma fresco.
  • Pruebas creativas: infusiona canela en rama en nata o leche para dar un matiz más sutil.

Eso sí, conviene no pasarse. Un exceso puede hacer que el sabor resulte seco o evoque demasiado los postres navideños, algo que no siempre buscamos.

Consejo extra: ¿con qué chocolate va mejor?

La canela brilla especialmente cuando se combina con:

  • Chocolate negro (70 % o más): crea un contraste sofisticado.
  • Chocolate con leche: aporta profundidad y compensa el dulzor.
  • ¿Chocolate blanco? Mejor no. Su sabor es tan delicado que la canela lo eclipsa por completo.

Curiosidad: Potenciación natural frente a edulcorantes artificiales

A diferencia de los edulcorantes o esencias sintéticas, la canela es un potenciador natural que estimula el gusto y el olfato al mismo tiempo. Por eso hace que el sabor parezca más redondo e intenso… incluso usando menos azúcar.

¿Te animas a probar?

La próxima vez que prepares algo con chocolate, añade una pizca de canela. Te sorprenderá lo mucho que puede cambiar un postre con un gesto tan simple.

leer más en petitchef.es

2025-06-23T22:10:50Z